Solo decir que me ha encantado tu blog, y que tengo muuuuchas recetas guardadas para hacer algún día, pero este mes voy muy muy mal de tiempo y por poco puedo subir esta receta (pero no quería faltar más meses, ni estando de exámenes!), así que será una entrada rapidita, otro día te robaré más recetas :)
• 6 cucharadas de lino molido + 9 cucharadas de agua (serían unos 3 huevos)
• 250 g azúcar moreno
• 300 de calabaza asada
• 250 g de harina
• 70 g de aceite de oliva virgen
• 2 sobres de gaseosa (las dos partes del sobre)
Para sustituir los huevos, utilizo las semillas de lino trituradas disueltas en agua, removemos y dejamos reposar unos minutos, hasta que tenga una textura gelatinosa, parecida a la clara de huevo.
La calabaza la parto por la mitad y la pongo en la bandeja del horno con la cascara hacía arriba. La metemos al horno a 180 ºC hasta que esté blandita.
![]() |
Mi hermanita colaborando con la sesión de fotos :) |
1. Batimos nuestro sustituto de huevo con el azúcar moreno.
2. Añadimos el aceite de oliva y batimos hasta que esté bien mezclado.
3. Trituramos la calabaza y la ponemos junto con el resto de los ingredientes, mezclamos hasta que la masa sea homogénea.
4. Mezclamos la harina con la gaseosa y vamos añadiéndola a la masa, mezclando hasta que esté bien integrada.
5. Pincelamos el molde con aceite de oliva y vertemos la masa dentro.
6. Horneamos a 180 ºC durante unos 50 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho en el centro, el palillo salga seco.
Y listo, es un bizcocho muy esponjoso y jugoso, pero mejor no dejarlo muchos días, porque se va poniendo más blando y será demasiado pringoso.
El bizcocho de Mara tenía una pinta alucinante porque era muy muy naranja! el mío no ha quedado tan naranja, supongo que será por utilizar azúcar moreno, que le da un toque marrón, pero igualmente estaba rico, gracias por la receta!
Buenos días!! jajajaja ya sabes que aunque siempre te digo que no me gusta la calabaza, no sé, creo que la he probado máximo una vez (y desde entonces digo eso) me vas a hacer que la pruebe y seguro que después de tantos años me va a gustar jajajaj!
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonito, ese molde rosa me encanta ♥ y venga, que nosotras podemos con los exámenes jajaja.
Un besotee
Que maravilla de bizcocho!!! Me gusta muchísimo la tarta de calabaza y seguro que este bizcocho tiene que ser una delicia!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Un bizcocho delicioso con una sustitución de los huevos que nunca había visto, muy original.
ResponderEliminarBesitos :D
Que curioso como sustituyes los huevos, muy interesante. La receta muy rica, me gustan los dulces con calabaza. Bss.
ResponderEliminarUauuu! se ve super jugoso!! este bizcocho es una delicia! has realizado un buen asalto! besos
ResponderEliminarVaya miga más divina tiene ese bizcocho!! A mí me encanta con un topping de streusel. Prúebalo, ya me dirás.
ResponderEliminarBesitos
Tengo un plan B
http://tengounplanbeatriz.blogspot.com.es/
Mira yo no se si se pone pringoso con los días porque cada vez que lo hago dura un día, es que se lo toman volando. A mi me parece que te ha quedado precioso y en ese molde , que yo también tengo, por cierto, queda con una presentación increible. Un beso y gracias por el asalto!
ResponderEliminarOoooohhhh!! que pintaza!!! y me encanta este molde! muy buen asalto! besos
ResponderEliminarSi es que la calabaza aporta una jugosidad increible, es perfecta esta receta y te ha quedao de lujo!
ResponderEliminarGenial asalto!
Besinesss
A mi es donde mas me gusta la calabaza, en los bizcochos. Ñam! No conocía este truco del
ResponderEliminarsucedaneo de huevo, me lo apunto. Besísimos
A mí no me aguantaría muchos días en casa!!! Está perfecto.
ResponderEliminarRealmente se ve muy jugoso, dan ganitas de ponerse .... además en mi casa no duraría mucho.
ResponderEliminarUn beso
Tiene una miga densa, húmeda y maravillosa... y tomo nota del lino para reemplazar al huevo! Creo que lo vi una vez aquí, pero no lo apunté y mi mala cabeza lo olvidó, así que hoy no repito, tomo nota y me quedo la idea para cuando la necesite.
ResponderEliminarSe ve perfecto, me gusta que le hayas puesto azúcar moreno, combina muy bien con la calabaza. Beso.
ResponderEliminarQué rica es la calabaza, me gusta tanto en dulce como en salado... además es vegano! ♥
ResponderEliminarUn botín maravilloso, esponjoso y doradito,
Un abrazo
Lxx
Ummm q ricoooo
ResponderEliminarEs una elección estupenda =)
ResponderEliminarGenial asalto.
Un besote!^^
Buenísimo!!!!
ResponderEliminarMuás
Gallecookies
Hola! Que buena pinta ! Te he nominado a un premio en mi blog , pasate por alli para verlo !
ResponderEliminarhttp://territorionailart.blogspot.com.es/